¿Será lo mismo MATERIA y CUERPO?
Recuerdas cuando estabas en la escuela, en la clase te explicaban que era materia y cuerpo. Pues muchas veces no entendemos la diferencia, aunque no deberías sentirte mal por eso, porque es un lío a veces diferenciar cada cosa. Tampoco tenemos porque saber de todo ¿o si?.
En fin intentaré explicarte un poco en que difieren o se asemejan la materia con el cuerpo. Muy bien para empezar a explicar y mencionar ejemplos vamos a definir los conceptos.
Definición de Materia y cuerpo
- Materia Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
- Cuerpo: Es una porción de la materia que tiene limites propios definidos.
¿Qué? ¿cómo? ¿pero que demonios? No entendí nada jajaja, tranquilo, calma… intentaré explicarte con más detalle esas definiciones.
Materia
Decimos que la materia es todo aquel que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Detengámonos un momento y piensa en todo aquello que tenga masa… ¿Ya pensaste?, simplemente mira a tu alrededor…oh sorpresa, pues todo lo que te rodea tiene masa ¿o no?, mesa, silla, pared…todo!!!. sé que dirás ¿y el aire?, pues el aire también tiene masa, si lo pones dentro de un globo y lo pesas verás que tiene peso.
Entonces si pensamos por ese lado nos daremos cuenta que prácticamente todo lo que nos rodea, cualquier objeto silla, mesa, libro… hasta el aire, la luz y el sonido tienen masa, el hecho que no lo veas no significa que no lo tenga. Entonces si materia es todo aquel que tiene masa, quiere decir que todo lo que nos rodea es materia ¿o no?.
Ahora además dice que aparte de poseer masa, ocupa un lugar en el espacio. Vuelve a mira a tu alrededor y dime lo que ves, acaso no ocupa un espacio, pues sí, todo ocupa su propio espacio, tú no te puedes sentar donde está sentado tu papá ¿o si?, porque él está ocupando ese espacio. Tampoco puedes ponerte donde está el armario, porque está ocupando ese lugar en el espacio.
Sé que dirás vuelta ¿y el aire?. También ocupa un espacio, por ejemplo si tú estas parado en un lugar, no significa que te hayas mezclado con el aire, no!, simplemente has desplazado de ese lugar al aire para colocarte tú, es como si sacaras de su silla a tu hermano para que tú te sentaras ahí. La diferencia es que no lo ves, como si lo harías cuando tu hermano se retira.
¿Ahora entendiste? Espero que si.
Cuerpo
Jeje bueno creo explicamos demasiado lo que es materia, pero quería que lo entendieras bien. Ahora pensemos en lo que es cuerpo. Realmente es lo mismo, es la materia solo que con LIMITES, ¿cómo? vamos a los ejemplo, si te vas a la orilla del río, TODAS las rocas son materia, pero si coges UNA sola roca sigue siendo materia, pero para referirnos mejor a esa PORCIÓN de materia (que es 1 sola roca) le decimos cuerpo. Si coges dos rocas diríamos que tienes dos cuerpos.
Otro ejemplo, te vas a las alturas donde hay hielo, TODO el hielo es materia, si coges un pedazo de hielo, puedes llamarle cuerpo, porque estás cogiendo una PORCIÓN de la materia. Otro ejemplo, si vas al río, toda el agua es materia y si coges una porción de esa materia en un vaso sigue siendo obvio materia, pero a eso se le llama cuerpo. Sirve más como para fines de estudio.
Si no has entendido tan bien te dejo un vídeo que explica algo esto asunto.
Espero les haya servido la información, compártela y déjanos tu comentario.