Diferencia entre piedad y compasión

Diferencia clave – Lástima vs Compasión

La lástima y la compasión son sentimientos fuertes que experimentamos cada vez que vemos el sufrimiento o la desgracia. Aunque muchas personas asumen que no hay diferencia entre lástima y compasión, existe una sutil diferencia entre ellas. La lástima solo se refiere al fuerte sentimiento de tristeza y simpatía, mientras que la compasión se refiere a la conciencia y comprensión del sufrimiento de alguien, así como al deseo de ayudarlo.. Esta es la diferencia clave entre piedad y compasión.

¿Qué es la pena?

La lástima es un fuerte sentimiento de tristeza y simpatía por alguien. Este sentimiento se despierta al ver la desgracia o el sufrimiento de otro. La lástima es un sentimiento benigno. Sin embargo, en el uso moderno, el término lástima puede tener connotaciones antipáticas de sentimientos de superioridad o condescendencia. Esto se debe a que la lástima suele ser un sentimiento de tristeza y simpatía; en realidad no denota el deseo de ayudar a alguien que lo necesita. La lástima también puede hacer que veas a las personas indefensas o con problemas como víctimas, lo que a su vez hace que las mires con condescendencia. Además, cuando sientes lástima por alguien, solo sientes lástima por alguien, es posible que no intentes comprender los problemas de esa persona.

Diferencia clave - Lástima vs Compasión

¿Qué es la compasión?

La compasión es una conciencia profunda del sufrimiento de otro que va acompañada del deseo de ayudar o aliviar a alguien del sufrimiento. Por ejemplo, si ves a alguien enfermo y quieres ayudar a esa persona a mejorar, ese sentimiento puede describirse como compasión. Este deseo o deseo de ayudar a los necesitados es la principal diferencia entre la piedad y la compasión. Cuando sientas compasión por los demás, no los verás como víctimas indefensas; en cambio, los vería como meros individuos que están en problemas.

Diferencia entre piedad y compasión

¿Cuál es la diferencia entre lástima y compasión?

Definición:

Lástima es un fuerte sentimiento de pena y simpatía que despiertan las desgracias o sufrimientos de otro.

Compasión es una conciencia profunda del sufrimiento de otro que va acompañada del deseo de ayudar o aliviar a alguien del sufrimiento.

Deseo de ayudar a los demás:

Lástima a menudo no va acompañada del deseo de ayudar a los demás.

Compasión va acompañado de un deseo genuino de ayudar a los necesitados.

Perspectiva:

Lástima puede hacerte ver a la persona en problemas simplemente como una víctima indefensa.

Compasión no te hace ver a la persona problemática como una víctima; verías a esa persona simplemente como una persona necesitada.

Connotaciones:

Lástima puede estar asociado con connotaciones negativas como condescendencia y superioridad.

Compasión no está asociado con ninguna connotación negativa.

Imagen de cortesía:

«Acharya Shri Chandanaji – Compasión» Por Anupriya19 en Wikipedia en inglés (CC POR 3.0) a través de Commons Wikimedia

«Hombre triste y lluvia» (Dominio público) vía Imágenes de dominio público

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *