Diferencia entre éter y cetona

El diferencia clave entre el éter y la cetona es que un éter contiene dos grupos alquilo unidos al mismo átomo de oxígeno, mientras que una cetona contiene un átomo de oxígeno unido a un átomo de carbono a través de un doble enlace.

Los éteres y las cetonas son compuestos orgánicos. Ambos compuestos tienen átomos de C, H y O en su estructura molecular. Sin embargo, al determinar sus grupos funcionales, se puede diferenciar un éter de una cetona.

Diferencia entre éter y cetona: resumen de comparación

CONTENIDO

1. Descripción general y diferencia clave

2. ¿Qué es el éter?

3. ¿Qué es la cetona?

4. Comparación lado a lado: éter frente a cetona en forma tabular

5. Resumen

¿Qué es el éter?

Un éter es un compuesto orgánico que tiene la fórmula química ROR. Aquí, los grupos R pueden ser grupos alquilo o grupos arilo. Si los grupos alquilo o arilo son idénticos en ambos lados de los átomos de oxígeno, entonces es un éter simétrico. Si son diferentes, entonces es un éter asimétrico.

Diferencia entre éter y cetona

Figura 01: Estructura general de un éter

El enlace químico COC que tiene un ángulo de enlace de 110° decide las características de un éter. Por lo tanto, actúa como el grupo funcional. La hibridación de cada carbono de este grupo funcional es sp3.

Dado que el átomo de oxígeno es más electronegativo que el átomo de carbono, el hidrógeno alfa de un éter es muy ácido en comparación con un hidrocarburo. Eso significa que el átomo de hidrógeno unido al átomo de carbono y está adyacente al enlace COC se libera fácilmente en la forma de un protón. Sin embargo, es menos ácido que el de los compuestos carbonílicos como las cetonas.

Los éteres no pueden formar enlaces de hidrógeno entre sí. Esto da como resultado puntos de ebullición más bajos porque no hay fuertes fuerzas de interacción entre sus moléculas. Sin embargo, pueden formar enlaces de hidrógeno con moléculas de agua porque hay pares de electrones solitarios en el átomo de oxígeno. Y también los éteres son ligeramente polares debido al ángulo de enlace del enlace COC.

¿Qué es la cetona?

Una cetona es una molécula orgánica que tiene la fórmula química RC-(=O)R. Aquí, el enlace entre el átomo de oxígeno y el átomo de carbono es un enlace doble. Los grupos R indican los grupos alquilo o arilo. El átomo de carbono central junto con el átomo de oxígeno de doble enlace forma el grupo carbonilo. Este átomo de carbono tiene hibridación sp2.

Diferencia clave entre éter y cetona

Figura 02: Estructura general de una cetona

Además, el enlace -C=O aquí es altamente polar. Por lo tanto, las cetonas son moléculas polares. El átomo de oxígeno atrae los electrones de enlace entre este enlace C y O debido a su alta electronegatividad. Luego, el átomo de carbono obtiene una carga positiva parcial debido a la falta de electrones. Y el átomo de oxígeno obtiene una carga negativa parcial. Por lo tanto, este átomo de oxígeno provoca la formación de enlaces de hidrógeno entre las cetonas y las moléculas de agua. Por lo tanto, las cetonas son miscibles con agua.

Además de eso, el átomo de carbono del grupo carbonilo es susceptible a los ataques de los nucleófilos. Un nucleófilo es un compuesto rico en electrones. Dado que el átomo de carbono del grupo carbonilo tiene una carga parcialmente positiva, el nucleófilo puede interactuar con el átomo de carbono. Por lo tanto, las cetonas experimentan reacciones de adición nucleófila.

¿Cuál es la diferencia entre el éter y la cetona?

Éter vs Cetona

Éter es un compuesto orgánico que contiene dos grupos alquilo unidos al mismo átomo de oxígeno. cetona es un compuesto orgánico que contiene un átomo de oxígeno unido a un átomo de carbono a través de un doble enlace.
Fórmula química
TDR RC-(=O)R
Grupo funcional
COC. -C(=O)-.
Acidez de los Carbones Alfa
Menos ácido que una cetona pero es muy ácido que los hidrocarburos. Altamente ácido que los éteres.
Hibridación de carbonos
La hibridación del carbono en el enlace COC es sp3. La hibridación del carbono en el grupo carbonilo es sp2.

Resumen – Éter vs Cetona

Los éteres y las cetonas son moléculas orgánicas. Ambas moléculas contienen átomos de C, H y O. La diferencia entre el éter y la cetona es que un éter contiene dos grupos alquilo unidos al mismo átomo de oxígeno, mientras que una cetona contiene un átomo de oxígeno unido a un átomo de carbono a través de un doble enlace.

Referencia:

1. “Éter”. Wikipedia, Fundación Wikimedia, 14 de abril de 2018. Disponible aquí

2. “Cetona”. Wikipedia, Fundación Wikimedia, 14 de abril de 2018. Disponible aquí

Imagen de cortesía:

1.’Ether-(general)’Por No se proporciona un autor legible por máquina. (Dominio público) vía Commons Wikimedia

2. ‘Ketone-group-2D-skeletal’ (Dominio público) vía Commons Wikimedia

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *