El diferencia clave entre el estímulo condicionado y el estímulo incondicionado es que el estímulo condicionado produce una respuesta aprendida al estímulo previamente neutral mientras que el estímulo incondicionado produce una respuesta sin ningún aprendizaje previo.
Un estímulo es cualquier cosa interna o externa que induce a nuestro sistema nervioso a responder a él. Provocan una reacción en un órgano o una célula. Como resultado, los estímulos provocan respuestas conductuales en humanos o animales. Los estímulos condicionados e incondicionados son dos tipos de estímulos que desencadenan respuestas en humanos o animales. Un estímulo condicionado es un estímulo aprendido. Por el contrario, un estímulo incondicionado es cualquier estímulo que de forma natural y automática desencadena una respuesta específica. Esta respuesta no es producto de un comportamiento aprendido como un estímulo condicionado.
CONTENIDO
1. Descripción general y diferencia clave
2. ¿Qué es un estímulo condicionado?
3. ¿Qué es un estímulo incondicionado?
4. Similitudes entre el estímulo condicionado y el estímulo incondicionado
5. Comparación lado a lado: estímulo condicionado frente a estímulo no condicionado en forma tabular
6. Resumen
¿Qué es un estímulo condicionado?
Un estímulo condicionado es un estímulo neutral a una experiencia. Es un producto del comportamiento aprendido. Además, es uno de los componentes del condicionamiento. La respuesta a un estímulo condicionado se aprende con el tiempo después de una exposición repetida. Los estímulos condicionados también se denominan condicionamiento clásico o condicionamiento pavloviano. El ejemplo más común es el experimento realizado por el científico ruso Ivan Pavlov con perros. Durante su experimento, notó que los perros comenzaban a salivar en respuesta a un tono (sonido de una campana). Se dio cuenta de que el sonido se combina con la presentación de alimentos. Este proceso se debió a una respuesta aprendida. En este experimento, el sonido es el estímulo condicionado, mientras que la salivación es la respuesta condicionada.
Figura 01: Condicionamiento clásico
Otro ejemplo de condicionamiento clásico se puede explicar de la siguiente manera. Algunos tienen la costumbre de ir a la cocina a tomar un refrigerio cada vez que hay una pausa comercial mientras miran su programa de televisión favorito. Esto se debe al condicionamiento clásico.
¿Qué es un Estímulo Incondicionado?
Un estímulo incondicionado es cualquier cosa que de forma natural y automática desencadena una respuesta. La respuesta es una respuesta incondicionada que tiene lugar sin ningún aprendizaje previo. En otras palabras, sucede automáticamente. No hay necesidad de aprender a responder a un estímulo incondicionado.
Figura 02: Estímulo no condicionado
Por ejemplo, cuando toca accidentalmente una sartén caliente, retira la mano de inmediato. La respuesta inmediata que ha dado es la respuesta incondicionada para el estímulo incondicionado. Otro ejemplo es la sensación de hambre al oler la comida. El olor a comida es el estímulo incondicionado, mientras que sentir hambre es la respuesta. Otro ejemplo de estímulo incondicionado es un beso que eleva el ritmo cardíaco. Aquí, la frecuencia cardíaca elevada es la respuesta incondicionada. En los tres ejemplos, la respuesta se produce de forma natural y automática.
¿Cuáles son las similitudes entre el estímulo condicionado y el estímulo incondicionado?
- Los estímulos condicionados e incondicionados son dos tipos de estímulos que inducen respuestas en el sistema nervioso de humanos y animales.
- Tanto los estímulos condicionados como los no condicionados desencadenan la misma respuesta.
- Cuando un estímulo neutral se asocia con un estímulo incondicionado, se convierte en un estímulo condicionado.
¿Cuál es la diferencia entre el estímulo condicionado y el estímulo incondicionado?
Un estímulo condicionado es un estímulo previamente neutral. Por el contrario, un estímulo incondicionado es un estímulo que desencadena una respuesta natural y automática. Entonces, esta es la diferencia clave entre el estímulo condicionado y el estímulo incondicionado. Además, un estímulo condicionado desencadena una respuesta aprendida, mientras que un estímulo incondicionado desencadena una respuesta que no requiere aprendizaje previo.
La siguiente tabla resume la diferencia entre el estímulo condicionado y el estímulo incondicionado.
Resumen: estímulo condicionado frente a estímulo no condicionado
El estímulo condicionado produce una respuesta aprendida mientras que el estímulo incondicionado produce una respuesta natural y automática que es innata y no requiere aprendizaje previo. Por lo tanto, esta es la diferencia clave entre el estímulo condicionado y el estímulo incondicionado. Además, un estímulo condicionado es seguido por un estímulo incondicionado. Cuando un estímulo neutro se asocia con el estímulo incondicionado, se convierte en un estímulo condicionado. Finalmente, produce una respuesta condicionada.
Referencia:
1. “Definición de estímulo condicionado y su papel en la psicología | Ayuda mejor”. Betterhelp.Com, 2020, Disponible aquí.
2. “¿Qué es una respuesta incondicionada en psicología?”. Mente muy bien, 2020, Disponible aquí.
Imagen de cortesía:
1. “Diagrama de condicionamiento clásico” por Salehi.s – Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia
2. “Imgnotraçat arc reflex eng” Por MartaAguayo – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia