Diferencia clave: cladograma vs árbol filogenético
La evolución y la filogenia son dos palabras estrechamente relacionadas que ayudan a describir las relaciones y las características de los diferentes organismos. La evolución explica cómo un grupo particular de organismos ha evolucionado, desarrollado y seleccionado a través de la línea de tiempo. La filogenia explica el desarrollo histórico de un organismo. Hay diferentes diagramas construidos por los biólogos para mostrar las relaciones entre los organismos. El árbol filogenético y el cladograma son dos de esos diagramas desarrollados para mostrar la relación entre diferentes organismos. La diferencia clave entre el cladograma y el árbol filogenético es que cladograma muestra solo la relación entre diferentes organismos con respecto a un ancestro común mientras El árbol filogenético muestra la relación entre diferentes organismos con respecto al tiempo evolutivo y la cantidad de cambio con el tiempo.
CONTENIDO
1. Descripción general y diferencia clave
3. Que es un árbol filogenético
4. Comparación lado a lado: cladograma frente a árbol filogenético
5. Resumen
¿Qué es un cladograma?
Un cladogran es una representación esquemática que muestra la relación de los organismos estrechamente relacionados. Es un tipo de árbol filogenético. Pero solo muestra las relaciones entre clados con el ancestro común. Como ejemplo, un cladograma muestra que los humanos tienen una relación más vaga con los chimpancés que con los gorilas, pero no muestra el tiempo evolutivo y la distancia exacta del ancestro común.
El cladograma es un diagrama en forma de árbol que se dibuja usando líneas. Los nodos de un cladograma representan la división de dos grupos de un ancestro común. Los clados se resumen al final de las líneas y los miembros de un clado particular comparten características similares. Los clados se construyen utilizando diferencias moleculares en lugar de características morfológicas. Sin embargo, los cladogramas también se pueden construir utilizando los datos morfológicos y de comportamiento correctos.
Figura 01: Un cladograma de primates
¿Que es un árbol filogenético?
Los estudios filogenéticos son útiles para encontrar respuestas a diferentes problemas de la biología evolutiva, como la relación entre las especies y su origen, la propagación de infecciones virales, los patrones de migración de las especies, etc. Las técnicas avanzadas de biología molecular han ayudado a los biólogos a evaluar las relaciones filogenéticas entre organismos en relación a los cambios evolutivos de los organismos. Un árbol filogenético es un diagrama que muestra la relación entre organismos en función de sus características, antecedentes genéticos y relaciones evolutivas. En comparación con un cladograma, el árbol filogenético tiene más valor cuando se analizan las relaciones de los organismos de manera significativa con respecto a sus antepasados y la evolución. El árbol filogenético se dibuja como un diagrama de árbol ramificado en el que la longitud de la rama es proporcional a la distancia evolutiva, a diferencia de un cladograma.
Los biólogos analizan diferentes características de los organismos utilizando diferentes herramientas analíticas como la parsimonia, la distancia, la probabilidad y los métodos bayesianos, etc. Consideran muchas características de los organismos, incluidas las características morfológicas, anatómicas, de comportamiento, bioquímicas, moleculares y fósiles para construir árboles filogenéticos.
Figura 02: Un árbol filogenético
¿Cuál es la diferencia entre el cladograma y el árbol filogenético?
Cladograma vs árbol filogenético |
|
El cladograma no es un árbol evolutivo. Por lo tanto, no muestra relaciones evolutivas. | El árbol filogenético es un árbol evolutivo. Muestra relaciones evolutivas. |
Uso | |
El cladograma representa una hipótesis sobre la historia evolutiva real de un grupo. | El árbol filogenético representa la verdadera historia evolutiva de los organismos. |
Longitud de las Ramas | |
El cladograma se dibuja con igual longitud. La longitud de la rama no representa una distancia evolutiva. | La longitud de las ramas de un árbol filogenético indica la distancia evolutiva. |
Indicación del Tiempo Evolutivo | |
El cladograma no indica la cantidad de tiempo evolutivo al separar los taxones de los organismos. | El árbol filogenético indica la cantidad de tiempo evolutivo al separar los taxones de los organismos. |
Resumen: cladograma frente a árbol filogenético
Un cladograma es un diagrama que muestra la relación entre diferentes organismos en función de sus diferentes similitudes. Un árbol filogenético es un diagrama que muestra la historia filogenética de los organismos con respecto a la escala de tiempo geológica. Representa las posibles relaciones entre los organismos y la historia evolutiva. Esta es la diferencia entre un cladograma y un árbol filogenético.
Referencias:
1. Woese, Carl R. «Interpretación del árbol filogenético universal». Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América. Academia Nacional de Ciencias, 18 de julio de 2000. Web. 3 de abril de 2017
2. Hall, Barry G. «Construyendo árboles filogenéticos a partir de datos moleculares con MEGA». Biología Molecular y Evolución. Oxford University Press, 12 de marzo de 2013. Web. 3 de abril de 2017
Imagen de cortesía:
1. “Árbol filogenético” Por esta versión vectorial: Eric Gaba (Sting – fr:Sting) – Instituto de Astrobiología de la NASA, encontrado en un artículo (Dominio público) vía Commons Wikimedia