DIFERENCIA entre CALOR y TEMPERATURA

¿Es lo mismo “calor” con “temperatura“?

Muchas veces usamos palabras que nos pueden parecer sinónimos, cuando en realidad no lo son. Es el caso de estas dos palabras; calor y temperatura, que aparentemente pudieran parecer lo mismo. Te agradezco y felicito por estar en este post y querer saber en que difieren o se asemejan estos dos términos y poderte expresarse con más propiedad. Intentaré explicar lo más claro posible con ejemplos y pondré un resumen al final por si no ha quedado muy claro.

Espero se entienda, el calor es la cantidad de energía, mientras que la temperatura es la medición de esa energía. El calor se debe al movimiento de los átomos, si los átomos se mueven más rápido pues el calor será mayor. Y la temperatura es la que se encarga de dar un valor numérico y decirnos a que velocidad se mueven esos átomos.

Por ejemplo si coges una olla con agua y lo pones a la cocina, el fuego comenzará dar energía a la olla y al agua, entonces los átomos de la olla y el agua comenzarán a moverse cada vez más rápido, entonces decimos que está caliente ¿porqué?, porque tiene más calor es decir más energía, más movimiento de átomos. Pero aquí no sabemos cuánta energía aumentó, ni cuanto más rápido se está moviendo el átomo. Entonces de eso se encarga la temperatura. Esta mide a que intensidad se está moviendo esos átomos.

Espero haberme hecho entender. En resumen decimos que el calor es la cantidad de energía que hay en cuerpo. Y la temperatura es quien mide esa cantidad de energía. ¿ok?.

Un último ejemplo para terminar. Tú estás en tu cuarto y dices; “hay que calor caray”, es porque los átomos se están moviendo más rápido producto de la energía dada por la radiación del sol. Y esa sensación de calentura es el calor. Y con la temperatura es lo que vas a medir el movimiento de esos átomos, para saber cuanto de calor hay.

Lo mismo sucede cuando arrojan una bomba. Eso pasó cuando arrojaron las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki (Japón). Toda la ciudad y miles de personas desaparecieron en menos de unos cuantos segundos. Es porque al caer la bomba y explotar, los átomos se movían a tal velocidad (un calor enorme), que te destrozaba el cuerpo en segundos. La temperatura (medición del movimiento de los átomos) sobrepasaba los 2000 °C.

Mira este vídeo por si no se te ha quedado claro.

Espero te haya servido la información, compártelo y déjanos tu comentario.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *