DIFERENCIA entre ACTITUD y APTITUD

¿Es lo mismo Aptitud y Actitud?

Es algo que muchas veces nos hemos puesto cabezones y no sabemos cual es la diferencia, ¿son sinónimos?, pues no!!! no son sinónimos, son palabras totalmente distintas. Y que bueno que estás en este post para que puedas aprender la diferencia y expresarte con propiedad. Una vez estuve en una entrevista de trabajo y me preguntaron: “díganos cuales son sus aptitudes. ¿Qué responderías tú?.

Muy bien intentaré explicarte de una manera sencilla, pondré algunos ejemplos y al final haré un resumen para que te quede claro la diferencia entre aptitud y actitud. Una simple letra es lo que cambia.

Aptitud

Son todas las capacidades y conocimientos que uno posee, lo que uno ha aprendido mediante estudios, cursos capacitaciones, etc. En otras palabras por medio de esto vemos si eres APTO, para un determinado puesto en base a tus conocimientos.

Actitud

Es la manera como reaccionamos a distintas momentos de la vida. Ante una situación tu reacción (actitud) puede ser de ira, alegría, incomodidad, júbilo, etc. Es decir es la forma en como actúas, en ese momento, de ahí viene la palabra actitud (de ACTO)

Ejemplos de aptitud y actitud

Te pongo los ejemplos para que puedas entender, supongamos que tú has estudiado computación, te has capacitado y eres bueno en esa rama, entonces decimos que tú estas APTO para asumir un puesto de trabajo o alguna otra responsabilidad relacionado a ese tema, es decir tienes la APTITUD (estás apto).

Si vas a alguna entrevista de trabajo y te preguntan “dime cuales son tus aptitudes“, ¿que le responderías?, pues tendrías que responder todo lo que sabes hacer, lo que has aprendido. En lo que estás apto y capacitado para hacer.

Ahora la actitud es como reaccionas a una determinada situación, por ejemplo muchos pueden tener la aptitud para realizar un trabajo, pero no todos tienen la misma actitud, es decir supongamos que varias mujeres están capacitadas para hacer de recepcionista, pero cada una tendrá distinta actitud, unas podrás hacerla más serías, otras más educadas, otras más alegres, etc. ¿Te das cuenta?.

Es por ello que muchas empresas cuando quieren contratar un empleado, evalúan más la actitud, que la aptitud, es decir si bien para las empresas es importante tus conocimientos (aptitud), más importante les parece de como eres en el trabajo (actitud). Puedes ser quizá muy bueno en lo que haces, pero eres un flojo, o eres arrogante, te crees el mejor, te pelas con todos, te desesperas cuando no te sale bien, te molestas rápido, te peleas con la gente, andas todo el tiempo renegando, etc. Una actitud muy mala y fea.

La actitud no es algo innato, es decir NO se nace con eso, si bien algunos podrán decir “esque yo soy así desde que nací, soy renegón“, es falso, tu actitud puedes cambiarla. Por eso que hay gente que les pasa cosas feas, pero tienen una buena actitud ante lo malo y ponen buena cara, ven el mundo por el lado bueno. Así también hay gente que se la pasa todo el día rebuznando, no cambian su actitud, todo lo ven mal.

Te dejo un vídeo para que entiendas mejor, por si no has entendido.

Espero les haya servido la información y haber quedado muy claro.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *